sábado, 24 de diciembre de 2011
TODAS LAS FELICIDADES
Más las merecidas.
Menos las inquietudes, las broncas, las angustias, los odios, los bajones.
¡Fuera, bicho, fuera!
Bienvenidos amores, calores, colores, placeres.
Bienvenidas carcajadas, caricias, dulzuras, canciones.
Nacimiento
jueves, 22 de diciembre de 2011
lunes, 19 de diciembre de 2011
viernes, 16 de diciembre de 2011
CUNA DE ORO
lunes, 28 de noviembre de 2011
¡A CASA!
domingo, 27 de noviembre de 2011
Pero antes, un regalo
Contratapa de Página 12 del 10 de noviembre de 2005
Fragmento del discurso de agradecimiento de Juan Gelman al recibir, ese año, el premio "Reina Sofía" a la poesía, en España
"... La poesía habla al ser humano no como ser hecho, sino por hacer, le descubre espacios interiores que ignoraba tener y que, por eso, no tenía. Va a la realidad y la devuelve otra. Espera el milagro pero, sobre todo, busca la materia que lo hace... Sólo en lo desconocido canta la poesía. Ella acepta el espesor de la tragedia humana, pero no obedece al principio de realidad sino al orden del deseo. Choca contra los límites de la lengua y va más allá en el intento de responder al llamado de un amor que no cesa. Es un movimiento hacia el Otro, pasa de su misterio al misterio de todos y les ofrece rostros que duran la eternidad de un resplandor. Corrige la fealdad, es ajena al cálculo y da cobijo en sus tiendas de fuego...."
sábado, 19 de noviembre de 2011
¿DÓNDE ESTOY?
Estoy en la playa, tomando sol con los ojos cerrados mientras evoco un cuerpo que disfruto, que me goza. Y revivo, una y otra vez, caricias, besos, roces.
-¿Qué tal por aquí? -pregunta una voz seca.
¿A mí? ¡Noooo! En el sillón no yace un ser humano que revive piel propia y ajena. Más bien, un expediente, una carpeta, tal vez, una pantalla de PC. O una pieza de maquinaria, papas para pelar, ropa para lavar...
-Todo tranqui -responde la doctorcita para mi decepción.
¿Cómo? ¿Y la sesión amorosa evocada en la playa, bajo el sol...? ¿Y la playa misma?
Ah, sí, tranqui también, pero fervorosa. ¿No?
Órdenes concisas:
"Tranqui. Saque. Ponga. Abra. No cierre. Si duele, levante la mano izquierda."
¡Ya sé! Podría dejarle mi cuerpo y tomármelas.... ¡Total...! Mi cuerpo obedece... ¡Eh, no, hasta ahí!
Lo que necesita la dentista es mi boca, nada más.
Pero abierta y quieta.
domingo, 13 de noviembre de 2011
viernes, 11 de noviembre de 2011
jueves, 10 de noviembre de 2011
¡NO TE AGUANTO MÁS...!
Conciudadano, sos imbancable, sobre todo si estás detrás de un volante.
Sos egoísta, desconsiderado, bruto.
No te aguanto...
lunes, 24 de octubre de 2011
miércoles, 19 de octubre de 2011
APRENDER
Estoy aprendiendo a sortear el veneno de los medios monopólicos. No es taaan difícil. Cuando veo la palabra "ahora", salvo que sea una invitación a tirarme a la pileta o algo así (o mejor), es seguro que viene alguna maldad. Una inyección de veneno.
Como, además, por profesión y manía sé que están bastante MAL ESCRITOS, van perdiendo importancia. Estoy convencida de que eso es lo más eficaz.
miércoles, 12 de octubre de 2011
miércoles, 5 de octubre de 2011
SILENCIO II
Silencio
lleno de música.
Silencio
no asustemos a los pájaros
a los niños
a las tortugas.
Silencio
para poder oír
el canto de las ranas
cómo el aire besa las hojas
cómo el agua lagrimea
sobre las lomas.
Silencio
no ahuyentemos los besos
las risas
los roces amorosos.
Silencio lleno de asombro
de calma
de paz.
Silencio lleno de partos
de frutas
de panes.
Bello silencio sin gritos
sin choques
sin asco.
Hermoso silencio
lleno de silencio.
domingo, 2 de octubre de 2011
viernes, 30 de septiembre de 2011
miércoles, 28 de septiembre de 2011
El Bolsón
Y yo quiero quedarme
con tu nube rosada.
Bañarme
sumirme
beberte
pintarme.
Pero no,
es imposible.
Seguís rosado
impertérrito.
Fresco.
Bello a más no poder y
con ese airecito a frágil.
Esa actitud de
mirameynometoques.
Y sos fuerte como un león
rosado.
Como un huracán.
Sos muchos.
Una majada
una manada
una jauría
rosada
que me devora
los ojos
y el alma.
Reflexión jodida
Ergo: pueden ser portadores de sentido común, de normalidad, de sanidad.
Un último dilema:
lunes, 12 de septiembre de 2011
HOY VI A UNA PALOMA...
Construía su nido en una cornisa, en pleno barrio de Buenos Aires, y me dejó ahí, quieta, parada, maravillada.
No era muy experto en nidos, este palomo. Pero era tan lindo... Su torpeza, sus giros de cabeza para ver qué era eso que estaba ahí abajo, a un costado, viendo cómo él armaba su casa.
A veces, también hay magia en pleno barrio.
martes, 16 de agosto de 2011
Silvia de D. Torcuato convida M. Benedetti
De vez en cuando es bueno
ser consciente
de que hoy
de que ahora
estamos fabricando
las nostalgias
que descongelarán
algún futuro.
Hay
ayeres
y mañanas
pero no hay
hoyes.
¡A DESCONGELAR EL FUTURO!
Besos,
Silvia de Don Torcuato
lunes, 15 de agosto de 2011
viernes, 5 de agosto de 2011
INVASIÓN
El pie ni se entera.
No sabe de quién es.
Sólo sabe que puede pisar
porque nunca oyó
la voz de la flor
el grito de la flor.
El pie priva al ojo
de la púrpura
del azul.
Priva al corazón
de la lisura
de la frescura.
Al oído,
del susurro que hacen
los pétalos
cuando se rozan.
En la suela de la bota
pegados
muertos…
los frutos más dulces
y tiernos…
sábado, 23 de julio de 2011
DIARIO DE UNA PENA
jueves, 7 de julio de 2011
PIE
Pedestre.
Desde el pie.
En pie.
Los y las que vamos a pie, ¿somos invisibles?
¿Inexistentes?
¿Desdeñables?
Tengo la impresión de que en Buenos Aires sí.
¿Qué opinan?
jueves, 30 de junio de 2011
AUTOPSIAS
Abogado: Doctor, ¿recuerda a qué hora comenzó a examinar el cuerpo de la víctima?
Testigo: Sí, la autopsia comenzó a las 08:30 p.m.
Abogado: Y el Sr. Decio ¿ya estaba muerto a esa hora?
Testigo: No... estaba sentado en la camilla, y se preguntaba
por qué yo estaba haciendo una autopsia en él.
___________________________________________
Abogado : Doctor, antes de hacer la autopsia, ¿le tomó el pulso a la víctima? Testigo: No.
Abogado: ¿La presión arterial?
Testigo: No.
Abogado: ¿Chequeó la respiración?
Testigo: No.
Abogado: Entonces, ¿es posible que la víctima estuviera viva cuando la autopsia comenzó?
Testigo: No.
Abogado: ¿Cómo puede tener tanta seguridad?
Testigo: Porque el cerebro del paciente estaba en una jarra sobre la mesa.
Abogado: Pero, ¿él podría estar vivo?
Testigo: Sí, es posible que él estuviera vivo… ¡y estudiando Derecho en la misma facultad en que se graduó Ud.!
jueves, 23 de junio de 2011
¡SOCORROOOO...! MM AVANZA destruyendo todo
¿Que no vuelvan a votar a este Mamarracho Mafioso?
A ver si paramos la destrucción...
miércoles, 22 de junio de 2011
martes, 21 de junio de 2011
EL FINYINGUI
Trataré de explicarte el significado de "finyingui".
Se parece a la historia de "forfait" y también de "off side" (orsái)
Eso me obliga a una dar una vuelta tan larga que te va a parecer cuento.
Mi profesor de inglés en Liceo era una notable mezcla de criollo e inglés. Se llamaba Enrique Jones. Te hablo de la década de los cincuenta. Su padre, creo recordar ahora, se apellidaba Jones Brown.
Mi profesor era el único descendiente varón del Almirante Brown en Uruguay. Cuando celebraron en Buenos Aires no me acuerdo qué fecha patria, lo invitaron. Allá fue con su impecable traje gris, zapatos guindos, su corbata colorada, su pañuelo blanco que asomaba sus puntas por el bolsillo del saco.
Fue recibido por una escolta de marinos cadetes y entró a no sé qué barco, o plaza, bajo los sables alzados entre las dos filas de marinos cadetes.
Era hombre de mate, de ir al estadio a alentar al Club Nacional de Fútbol y a las peleas de box.
Contaba que, en no sé cuál pelea, un fanático de uno de los boxeadores, gritaba: "lo agarró en el finyigui, lo agarró, si no lo mata, en el finyingui, qué cosa, no sé puede creer, en el finyingui, por que si no: ¡lo mata!".
Contaba mi profesor que no entendió nada, hasta que se animó a preguntar a un espectador más sereno: "Perdone, ¿qué quiere decir con eso del "finyingi"?". Y el otro le explicó: "en plena piñata, cuerpo a cuerpo, meta y meta, piña y piña: el finyingui, ¿vio?".
Y el profesor Jones nos decía: "Claro, "in fighting"...¡Cómo no me di cuenta!"
jueves, 16 de junio de 2011
¿Se acuerdan de aquella canción?
Decía algo así como:
¿Será cierta mi sensación de que hay mucho de eso flotando?
sábado, 4 de junio de 2011
viernes, 3 de junio de 2011
TALLER...
lunes, 30 de mayo de 2011
ARTISTAS DE COLECTIVO

Ya eso sería suficiente, pero yo creo que son maravillosos.
Métanse en el sitio y van a ver.
Su filosofía, su humor, sus canciones
http://www.artesanosdelamente.com.ar
GALEANO CON LOS INDIGNADOS
miércoles, 25 de mayo de 2011
Apolíneo Vs Dionisíaco
En líneas generales, en la estética, en la ética, sería la búsqueda de la armonía, del equilibrio, como las corrientes clásicas en el arte.
¿Y de Dionisos?
Era el Baco de los romanos... todo eeeaapepé... Desborde, exceso, atropello.
Y también lo asocio con aquello que se podría deducir: la cultura romana, latina, digamos, se basó en la griega. Se la apropió.
Hoy en día, ¿no les hace acordar de algo?
¿Eh?
martes, 24 de mayo de 2011
¡Mmm... ese león...!
no, no, a las leoncitas, voy a ser más explícita:
♥ El color de la melena es indescriptible
♥ El aliento es inimaginable
♥ ¡Y para qué vamos a hablar de la suavidad...
♥ de la sensualidad...!
¿Para qué vamos a hablar?
¡Obras son amores!
Actuemos, meninas leonófilas
domingo, 22 de mayo de 2011
UN SUEÑO
Tuve los sueños más dulces... Cada uno puede imaginarlos a su gusto y piacere.
Cuando desperté, antes de abrir los ojos, sentí un roce suave, tibio en el cuello, en la mejilla, en la oreja, del lado izquierdo.

Luego, todo fue intercambio de miradas, sonrisas...
miércoles, 18 de mayo de 2011
martes, 17 de mayo de 2011
¿ESTAR BIEN ESTÁ MAL?
Pero, bueno, hace unos días, estoy cruzándome con personas queridas que tienen el ánimo por el sopi. Y como yo me siento bien... a pesar de todo me siento bien, me da un poco de culpa.
¡No vaya a ser que esté pecando de liviandad, de indiferencia, de falsedad, de presunción, de egocentrismo!
O de algo así.
A la diariera le encantaría que metieran sus opiniones acá, a las patadas.
No, mejor suave y amorosamente, aunque discrepen.
lunes, 9 de mayo de 2011
Desnuda, la palabra
Desnuda, la palabra
en pelotas
me gusta mucho más.
En cueros, le creo
a la palabra.
Sin mantos
sin rulos
sin incitante lingerie.
¡Fuera encajes negros
provocativos!
¡Fuera puntillas blancas
disfraz ingenuo
transparente!
Desnuda palabra
clara y bella.
Piel al aire
ojos bien abiertos.
Sonora
campanuda.
Cierta.
Mármol y fuego
llamas y viento
leche dulce
carne sabrosa.
Agua fresca de beber
y beber
y beber
(sin saciarse jamás).martes, 3 de mayo de 2011
FIESTAS MAYAS
¿De mayo?
Ante todo, aclaremos: mayo otoñal. ¡A ver si nos confunden con el Hemisferio Norte! ¡Por favor!
Y ahora menos que nunca, ¿no?
Entonces, bienvenido mayo de hojas doradas,
castañas, amarillas, rojas...